
Banco Modular Universal de Transferencias de Tecnología UAEM-IMTA
Por: Ing. Marco Antonio Martínez Brito
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Fotos: M.C. Topiltzin Contreras MacBeath
Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniaría-UAEM
Nuestro país posee normas para la fabricación y adquisición de equipo que ayude a ahorrar agua. Con esas bases, diseñé un prototipo que prueba dispositivos hidráulicos ahorradores de agua. Este prototipo generó una patente, cuyo titular es el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). El prototipo se denominó "Banco Modular Universal" y es capaz de evaluar diversos equipos domésticos tales como: inodoros para uso sanitario, válvulas de admisión y descarga para tanque de inodoro, regaderas empleadas en el aseo corporal y fluxómetros.
La publicación internacional de este desarrollo tecnológico, llamó la atención de gobierno Cubano, quien, debido a una grave crisis en el abastecimiento de agua a nivel nacional, tiene la necesidad de establecer programas encaminados al ahorro de este recurso.
Debido a ello, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba, está adquiriendo la infraestructura para sus laboratorios de hidráulica y compró al IMTA el "Banco Modular Universal". Dentro de las características técnicas que este banco tiene, destacan las siguientes:
a) Dispone de un sistema de bombeo de alta presión, un sistema de abastecimiento de agua a través de un hidroneumático de diafragma.
b) Cuenta con un sistema de calentamiento autónomo para mantener temperatura regulada de 85°C.
c) Posee un cabezal distribuidor de agua para satisfacer la demanda en 5 estaciones en las que se conectan los especimenes de prueba y un sistema automatizado a través de un programador lógico de control (PLC).
d) Tiene sensores capacitivos y magnéticos, cilindros neumáticos y elementos mecanizados para lograr los movimientos requeridos en las pruebas de vida útil.
Para dar una idea del trabajo al que está sometido este sistema, bastará decir que en la prueba para fluxómetros, se requiere que el espécimen a probar, soporte sin fallar 100 mil descargas, antes de ser aprobado por la norma.
El Banco Modular Universal, es un primer producto manufacturado de exportación, en colaboración estrecha con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, debido a que se desarrolló asociativamente en el marco de un convenio de colaboración estas instituciones.
Esta es la primera transferencia de tecnología de una patente registrada por el IMTA y desarrollada por un Profesor Investigador de la UAEM. De esta manera en conjunto con la Unidad de Gestión y Transferencia de Tecnología de UAEM, dirigí y coadministré este proyecto, además de hacerme cargo de la puesta en marcha y de la capacitación del personal del Instituto Nacional de Recursos hidráulicos de Cuba, una vez que el equipo se encuentre instalado.
El titulo de patente, y la transferencia de esta tecnología a un país hermano como Cuba, son primicias y motivos de orgullo para la UAEM, quien tiene en su personal académico un potencial en investigación y desarrollo de tecnología que, de orientarse adecuadamente, puede sin duda resolver problemas que impacten en beneficio de la sociedad.
El Ingeniero Marco Antonio Martínez Brito, realizó sus estudios de Ingeniería Industrial en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Es dueño de varias patentes como: "Banco Universal de Pruebas para Dispositivos Domésticos Utilizadores de Agua y Similares" y "Banco de Pruebas de los Elementos que
Conforman las Tomas Domiciliarias". Tiene una colaboración estrecha con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). Es profesor investigador de tiempo completo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería.