*Ateniense del 300 a.c.
En la antigua Atenas, existió por muchos años una ley que prohibía a toda mujer el ejercicio de la medicina e inclusive prácticas como la obstetricia eran vedadas al género que traía a este mundo a los nuevos griegos, esta situación provocaba grandes inconvenientes a las futuras madres antes y durante el alumbramiento ya que no querían ser auxiliadas por los hombres que en muchas ocasiones provocaban la pérdida del feto o la vida misma de la paciente.
Imagen activaEntre el mito y la realidad, la vida de Agnodice nos muestra cómo es que esta ateniense devota de la ciencia –con valentía y tenacidad- superó las reglas de su tiempo al disfrazarse de hombre para poder ayudar a toda aquella que tuviera un embarazo o trabajo de parto; como hombre, ingresó a la escuela del famoso médico Hierófilo para poder estudiar medicina especializándose en la incipiente ginecología.
Su destreza y brillante desempeño pronto le dieron fama entre las mujeres de la ciudad y en especial de la aristocracia, esto aún cuando causaba la envidia de otros médicos que le acusaban “como hombre” que las corrompiera o sedujera. Contra todo pronóstico, Agnodice siguió atendiendo a sus pacientes desde una identidad falsa confesándoles en secreto su sexo y generando confianza entre su consulta.
Los médicos, a quienes Agnodice con la curación de las mujeres quitaba una considerable parte de sus ganancias, se confabularon en su contra acusándole en el areópago de ilícitas intimidades con el otro sexo. Al comparecer ante la autoridad de esa época, Agnodice reveló a los jueces pruebas de su sexo derivando esto en una acusación más que se enfocaba a la violación de la ley que prohibía a las mujeres ejercer la medicina; por consiguiente se le condenó con pena de muerte a lo que varias mujeres de la ciudad amenazaron con morir a su lado en caso de que se cumpliera con la ejecución.
La resistencia organizada funcionó, Agnodice fue liberada y se le permitió ejercer la medicina.
Adelantada a su tiempo, esta mujer enaltece el ejercicio de la ciencia y de la medicina que en muchas ocasiones requieren de valor y entrega para hacer que las cosas se conviertan en realidad.