Cecilia Martín del Campo Márquez, la “Sor Juana” de la ingeniería.
Gabriela Ahuja Ormaechea / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
La Dra. Cecilia Martín del Campo Márquez, es una mujer multifacética, nacida en el Distrito Federal y criada por dos padres amorosos que le dieron las herramientas para luchar incansablemente por cada uno de sus sueños, los cuales se convierten en éxitos profesionales y personales que comparte día a día con sus dos hijos y con su compañero de vida. Es una mujer triunfadora que en la actualidad, desde la academia, se ocupa por trabajar por el desarrollo energético de nuestro país.
Su aventura por el conocimiento lo descubre desde el tercer año de preparatoria al percatarse que la química sería su compañera en el largo recorrido profesional. Dicho interés continuó en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), donde comienza a formarse en el campo de la Ingeniería en Energía. Después de esa etapa su deseo de una formación más completa la lleva a estudiar en el Instituto Nacional de Ciencias y Técnicas Nucleares de Francia donde realiza una especialidad en Ingeniería Nuclear.
En su búsqueda por abrirse oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional y personal continuó sus estudios con un Doctorado en Ingeniería Nuclear en la Universidad de París XI-Orsay, en donde demostró su compromiso y entrega al obtener el grado con mención honorífica.
Actualmente es profesora e investigadora de tiempo completo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), adscrita al Departamento de Sistemas Energéticos y su oficina se encuentra en el Laboratorio de Análisis en Ingeniería de Reactores Nucleares, que se ubica en las instalaciones que la Facultad tiene dentro del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), donde dirige y desarrolla dos líneas de investigación que reflejan su interés por cooperar en la diversificación de los sistemas de generación de energía eléctrica, lo que beneficia al estado de Morelos y a nivel nacional transforma las políticas energéticas.
Por otro lado, participa en el análisis de reactores nucleares y ciclo de combustible nuclear, que permite mantener un sistema de generación eléctrica diversificado de alta confiabilidad. Además, se ha enfocado a la formación de recursos humanos expertos en sistemas energéticos a través de los cuales el país puede tener la confianza en mantener independencia tecnológica y de conocimientos. Asimismo, destaca que “considerar otras fuentes de energía, permite disminuir la dependencia de los combustibles fósiles que presentan variaciones frecuentes en sus costos, teniendo un alto impacto en la emisión de gases de efecto invernadero y de formación lluvia ácida”.
La Dra. Cecilia Martín del Campo Márquez es miembro de la Academia de Ingeniería de México, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores, es integrante del Subcomité Académico del Campo de Conocimiento de Energía del Programa de Posgrado en Ingeniería de la UNAM y presidenta de la Sociedad Nuclear Mexicana, entre otros.
En la UNAM, su labor profesional ha sido reconocida a través del galardón “Sor Juana Inés de la Cruz”, que se otorga a las profesoras con mayor productividad e impacto en la sociedad. Para la Dra. Martín del Campo esta distinción resulta de gran valor, tanto en lo profesional como en lo personal. En una de sus anécdotas expresó que “cuando era niña, debido al gran interés que mostraba por los libros y el conocimiento emanado de éstos, su padre la llamaba Sor Juana”
Con ello, nos percatamos de que la Dra. Martín del Campo, es un ejemplo fehaciente de la existencia de mujeres osadas, fuertes y decididas, que se desarrollan en diferentes áreas del conocimiento.