Investigación: Lic. Silvia Patricia Pérez Sabino
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Un poco de tecnología…
La Ley de Moore afirma que los microprocesadores duplican su potencia y capacidad cada 18 ó 24 meses. Esta ley se ha cumplido desde que fue enunciada en 1965 por Gordon Moore, el cofundador de Intel. El chip de silicio, base de los microprocesadores, fue inventado por Jack Kilby en 1958.
¿Por qué el Radón es el elemento más raro en la atmosfera?
El elemento más raro (menos abundante) en la atmósfera terrestre es el gas radón (Rn), que es también el más denso de los gases raros. El radón, elemento químico de número atómico 86, fue descubierto en 1900 por el alemán Friedich Ernst Dorn, que le llamó emanación del radio.
¿Qué tienen en común Bardeen, Brattain y Shockley?
El transistor (base de los procesadores actuales) fue inventado por John Bardeen y Walter Brattain el de contactos puntuales o de puntas en 1948 y por William Shockley el de unión en 1951. Los tres fueron galardonados con el Nóbel de Física en 1956.
Los verdaderos padres de la ciencia
Los egipcios y los mesopotámicos se pueden considerar como los padres de la ciencia, ya que desde finales del milenio IV a.C., desarrollaron unos conocimientos que sirvieron de base a los griegos. Además, inventaron los primeros sistemas de escritura y los primeros sistemas de numeración estructurados. En Mesopotamia usaban la base de numeración 60, número que debía de ser mágico para ellos y que es la mayor base de la historia. Los egipcios optan por el sistema decimal (base 10), el más frecuente de la historia y el que usamos actualmente. Crearon los primeros calendarios, basados en el ciclo de la Luna (29 días y medio) que es fácil de percibir, obteniendo años de 354 días. Sin embargo, con ese calendario se produce un desfase en las estaciones (ajustadas a los 365 días y cuarto del año solar.)
Cuando estoy expuesta mucho tiempo al agua, se me arruga la piel
Debido a la ósmosis, cuando estamos expuestos durante un tiempo largo al agua, la piel se torna rugosa, porque el agua ha traspasado la piel pasando dentro de las células. La ósmosis indica que si dos soluciones son separadas por una membrana, sólo el agua, sin las moléculas de la solución, puede moverse a través de la membrana, cambiando la concentración de la solución a ambos lados de la membrana.
Un poco de historia de algunos medios de comunicación
La cámara de televisión fue inventada por el ruso Vladimir Kosma Zworykin en 1923 y tres años más tarde, el ingeniero escocés John Logie Baird realizó una demostración de transmisión de imágenes de 3'8x5 cm. con una definición de 30 líneas. Las primeras emisiones públicas de televisión se hicieron con el método Baird en 1929 en Gran Bretaña. Con el tiempo, se aumentó el número de líneas y se llegó a una frecuencia de imágenes de 25 ó 30 imágenes por segundo. La emisión de televisión en color se desarrolló en Europa a partir de 1962. Las cámaras de vídeo con cinta magnética nacieron en 1956, pero el formato doméstico VHS (Video Home System) es de los primeros años de la década de 1970.
Y …. de dónde proviene la palabra vitamina
La palabra vitamina fue acuñada por el médico polaco Casimir Funk en 1912 y proviene del latín vita (vida) y de amina (amina necesaria para la vida). Las vitaminas son sustancias orgánicas indispensables para el buen funcionamiento del organismo, que no puede sintetizarlas. Hay dos tipos básicos de vitaminas: Las liposolubles (A,D,E y K) y las hidrosolubles (B, C y PP).