Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Con 8 programas diferentes de apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación se cubre el 100% de Morelos.

La Coordinación de Vinculación y Divulgación del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, llevó a cabo en Morelos el programa “ESTRATEGIA NACIONAL PARA FOMENTAR Y FORTALECER LA DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CON ÉNFASIS EN ZONAS MARGINADAS, INDÍGENAS Y RURALES” desarrollando 8 programas de divulgación, con los cuales se cubrió el 100 por ciento del territorio Morelense, impactando a más de 86 mil personas de 120 localidades, con el invaluable apoyo de la comunidad científica, académica y organismos pertenecientes a 89 Instituciones educativas y de investigación.

Los programas creados y desarrollados para este 2014 fueron:

1) Expreciencia ambulante. Un chispazo científico en…

2) Conferencias en municipios

3) Tráiler de la Ciencia de Morelos

4) Un día de pinta en un Centro e Instituto de Investigación/Instituto de educación con investigación y en el Museo de Ciencias de Morelos

5) Material de divulgación ciencia, tecnología e innovación (Posters temáticos “La cochinilla biónica”, revistas y compendios)

6) Concursos de divulgación científica de diferentes áreas del conocimiento

7) De mochilazo: Excursión científica 2014.

8) Noche de las estrellas

Programa 1: “Expreciencia Ambulante. Un chispazo científico en…”

Como ya es tradición y por tercer año consecutivo se llevó a cabo el programa “Expreciencia ambulante. Un chispazo científico en…” , el cual tiene como objetivo principal enseñar actividades relacionadas con la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en comunidades indígenas vulnerables, de difícil acceso y polígonos de inseguridad a través de talleres, obras de teatro y demostraciones impartidas por investigadores, docentes y especialistas en áreas pertenecientes a los diferentes núcleos de investigación en Morelos.

Este programa se realizó a partir del 14 de mayo y concluyó el 14 de noviembre de 2014. Se visitaron 10 municipios, que representa un 33% del territorio, atendiendo a 7 mil 938 personas, llevándose a cabo 45 actividades distintas.

Programa 2: “Conferencias en municipios”

Esta actividad tiene la finalidad de llevar conferencias científicas de diversos temas a instituciones públicas del estado de Morelos, de nivel básico (secundarias) y medio superior (preparatorias) que se localicen en comunidades marginadas, rurales e indígenas o que se ubiquen dentro de los polígonos de intervención, despertando el interés de los jóvenes, creando un vínculo con la comunidad estudiantil para que puedan escuchar y conocer los diferentes temas que los investigadores aportan al desarrollo del ámbito científico-tecnológico.

Esta actividad dio inicio del 19 de mayo y concluyó el 30 de octubre del año en curso, cubriendo el 100 por ciento del territorio morelense, impartiendo 133 conferencias, con un total de 11 mil 451 asistentes, entre estudiantes de nivel secundaria, preparatoria; docentes y habitantes de las comunidades visitadas de 76 Institutos de educación pertenecientes a diferentes sistemas y subsistemas de Morelos.

Programa 3: El Tráiler de la Ciencia de Morelos.

Es una unidad móvil que contiene equipo interactivo muy innovador para realizar diversos experimentos, talleres y demostraciones de divulgación científica y tecnológica, principalmente en las áreas de Física, Química, Biología, Matemáticas, Robótica y Astronomía.

El Tráiler representa un medio de divulgación, llamado “Ciencia Móvil”, a través del cual niñas, niños, adolescentes y adultos pueden tener la oportunidad de entrar en contacto con la ciencia y la tecnología de una manera informal, divertida y gratuita. Este vehículo apoyó el Programa de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la innovación del 14 de mayo al 12 de noviembre de 2014, atendiendo un total de 18 mil 257 personas de 14 municipios.

Programa 4: “Un Día de Pinta en un Centro e Instituto de Investigación y en una Institución de Educación Superior Pública con investigación y en el Museo de Ciencias de Morelos”.

El objetivo del programa “Un Día de Pinta en un Centro e Instituto de Investigación y en una Institución de Educación Superior Pública con investigación y en el Museo de Ciencias de Morelos” es lograr que jóvenes de nivel básico (secundaria) y educación media superior que se encuentren en comunidades alejadas de la zona capital, tengan un verdadero acercamiento a temas relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación para aumentar sus posibilidades para continuar sus estudios con un enfoque de éstas áreas, despertando un vocacionamiento científico.

A partir del 28 de mayo y hasta el 22 de octubre del 2014 se apoyó a 30 escuelas públicas de nivel básico (secundaria) y preparatorias para poder trasladar a mil 250 estudiantes a 19 Centros e Institutos de Investigación, escuelas de Educación Superior con investigación y el Museo de Ciencias

Programa 5: “De Mochilazo. Excursiones científicas”

Actividad que se realizó por vez primera dentro del programa de Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación, en el cual se mostró la riqueza de la flora y fauna del estado, realizando recorridos de la mano con especialistas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y de la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelos, quienes compartieron su conocimiento durante los paseos realizados en lugares con grandes atractivos naturales, históricos y tradicionales. Asimismo, la comunidad científica realizó un trabajo de vinculación para asesorarlos en problemas que afectan el ecosistema de cada comunidad en particular.

Se desarrollaron 4 visitas programadas en Sábado, con recorridos de las 7:00 A.M. a las 18:00 Hrs. En éstas asistió un total de 378 personas, entre las que se trasladaron en autobuses, vehículos particulares y habitantes de la comunidad que tenían el interés de conocer más sobre el lugar donde viven.

Programa 6: “Material impreso de divulgación científico-tecnológico”

Se desarrolló material impreso como la impresión de pósteres temáticos “La cochinilla biónica”, así como un número especial para zonas marginadas, indígenas y rurales de la revista Hypatia y un compendio de temas de divulgación para niños, con un tiraje de 45 mil ejemplares de manera impresa.

Programa 7: “Concursos de Divulgación Científica”

Esta actividad surge con la finalidad de motivar a los estudiantes de distintos niveles educativos de escuelas públicas localizadas en tres regiones del estado a participar en las competencias con enfoque científico para fomentar su destreza y habilidades en la ciencia, tecnología e innovación. En el desarrollo de estos concursos asistieron más de 600 personas, entre las cuales destacan los concursantes, principalmente de Cuautla, Jantetelco y Cuernavaca, municipios donde se desarrollaron las actividades.

El programa se integró por 3 concursos: “Segundo Torneo de Construcción de Cuerpos Geométricos: Cubo de Soma”, “Triatlón del Conocimiento Científico” y “Creación de Apps de Divulgación Científica”.

Programa 8: “La noche de las estrellas”

Con una afluencia de mil 572 personas de diferentes puntos de Morelos, se llevó a cabo el 29 de noviembre de las 16:30 Hrs. a las 22:00 hrs., en el Parque San Miguel Acapantzingo de Cuernavaca “La noche de las estrellas”, programa a través del cual se apoyó para que personas de diferentes localidades acudieran a presenciar la fiesta más grande astronómica de la entidad, donde pudieron conocer los planetarios, observar a través de telescopios ecuatoriales la Luna, visitar la exposición fotográfica, realizar talleres y participar en otras actividades que complementaron el ambiente como música, entre otras.


ºMtra. Silvia Patricia Pérez Sabino / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Coordinadora de Vinculación y Divulgación
Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos