Estimados lectores, la revista Hypatia cumple 17 años de divulgación científico-tecnológica, les comparto los 17 artículos que se encuen- tran en este ejemplar, recomiendo que com- prendan la importancia del desarrollo cientí- fico que sirve para innovar alternativas para mejorar las condiciones de vida. En este ejemplar número 58 se encuentran temas relevantes que explican con detalle los avances de la ciencia y tecnología. Se diseña y se obtiene un antiveneno de am- plio espectro contra elápidos con base en una toxina sintética esencial en el tratamiento del envenenamiento. El cambio climático es modificado positiva o negativamente por los cuatro tipos de car- bono que existen en la naturaleza en forma natural y artificial. La epidemiología genética que presenta las variaciones genéticas en TLR9 que sirven para la eliminación del VPH. En la ingeniería mecánica se utiliza maqui- naria rotatoria con dispositivos para aplicar fuerzas de control. Para la eliminación de los contaminantes pre- sentes en el agua se aplican los procesos de oxidación avanzada. Es interesante conocer que con las patentes se puede proteger las invenciones relativas de máquinas, aparatos, dispositivos, procedi- mientos, productos, etc. La importancia que tienen las antenas para el crecimiento constante con la conectividad de los sistemas inalámbricos de comunicación. En el área de las ciencias de computación y tecnología se utiliza la aplicación de AMADEHA para el uso y comprensión de las matemáticas. La agroecología explica la importancia que tienen las plantas al producir sustancias toxi- cas para los insectos y que se utilizan como bioinsecticidas. Esperamos que en este ejemplar de la revista Hypatia se cumpla con los objetivos de divul- gación y comprensión para que la comunidad estudiantil pueda visualizar y elegir una de las áreas de investigación y se potencialice en su desarrollo profesional. Agradecemos la colaboración de los autores que han hecho posible que Hypatia continúe con la divulgación de sus interesantes artícu- los que reflejan el esfuerzo y dedicación que expresa sus conocimientos, hallazgos experi- mentales, desarrollos teóricos y aplicaciones prácticas durante su vida profesional realiza- das en las instituciones y centros de investiga- ción que impactan y fortalecen el ecosistema de innovación.