Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Revista No. 71

No. 71 Sep - Dic 2022

De acuerdo con diversos historiadores e investigadores, el término de Inteligencia Artificial surgió por primera vez en 1956 en un foro donde se discutía acerca de cómo simular la inteligencia humana a través de las máquinas. Seis décadas después, es una de las áreas más fascinantes y con más retos de las ciencias de la computación. Actualmente, esta disciplina se ha convertido en parte fundamental de la ciencia y la tecnología, con la generación de conocimientos básicos que le han permitido emular diversas capacidades del ser humano para exhibir comportamientos inteligentes.
Lo anterior hace que sus aplicaciones sean tan diversas que al día de hoy podamos reconocerlas en nuestro día a día, por ejemplo, en la identificación visual de objetos y personas en imágenes o videos; la traducción automática de textos; para diagnóstico, ya sea para la detección de enfermedades, o bien, para la elección del tratamiento más adecuado, entre otros.

Es por ello que, en este número, investigadores la Universidad Veracruzana, del Instituto Politécnico Nacional y del Instituto de Ecología, nos comparten la aplicación de esta disciplina, tanto en el área del sector agrícola, como su uso en el área biomédica.

Este tipo de investigaciones nos ponen a la vanguardia del desarrollo de tecnologías inteligentes que impactan profundamente en la sociedad. Tal es el caso del uso de impresoras 3D para la construcción de casas, o bien, el uso de los mismos desechos del campo, como una alternativa para purificar el agua contaminada.

En las páginas centrales tenemos a los “chintetes” vistiendo de gala, dándonos una muestra de que “en el mundo natural pocas cosas pueden ocurrir por casualidad y hasta los detalles que pensamos que no tienen importancia pueden ser el reflejo de una estrategia de supervivencia”, siendo fuente de inspiración para futuros estudios en las diversas áreas de la ciencia.

 


Mtra. Andrea Angélica Ramírez Paulín
Editor responsable

Correo: hypatia@morelos.gob.mx