Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Revista No. 16

No. 16 Año 5 Julio - Septiembre 2005

Editorial:

La divulgación es una parte importante de los sistemas de ciencia, tecnología e innovación en los países desarrollados, además de ser la puerta de entrada a la cultura científica y al uso del cocimiento.

Ante esta situación, es labor de cada uno de nosotros desde el lugar en el que nos encontremos, ya sea desde una oficina de Gobierno, algún Centros e Instituciones de Investigación, alguna Institución educativa, entre otras, desarrollar programas que fortalezcan la divulgación científica, haciendo que esta práctica considerada todavía incipiente y hasta inexistente en algunos sectores, se fortalezca.

La avidez de conocimiento y de saber está en todos los estratos sociales. El tema es encontrar el medio y el mensaje adecuado. Por ello, estimado lector en este número 16 compartimos con usted el conocimiento de nuestros investigadores morelenses con temas que van desde cómo afecta el uso de los plaguicidas al medio ambiente hasta un interesante artículo sobre un robot humanoide desarrollado por un joven investigador del Instituto Tecnológico de Zacatepec.

Por otra parte, aprovecho este espacio para agradecer a la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente, a la Secretaría de Educación, a la Secretaría de Turismo, a la Coordinación General de Comunicación Social y a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, entre otras Instituciones educativas, así como a los diferentes Centros e Institutos de Investigación y al Dr. Antonio del Río del Centro de Investigación en Energía, a la Biól. Irma Vichido Baez del Instituto de Biotecnología de la UNAM, al Dr. Francisco Xavier Soberón Mainero, presidente de la Academia de Ciencias de Morelos y al M.C. Topiltzin Contreras Mac Beath de la UAEM, entre otros investigadores, el gran apoyo que recibimos para poder llevar a cabo la 12ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, y que la organización resultara todo un éxito, captando a más de 85 mil asistentes en las sedes del Parque Ecológico Chapultepec, Salón Casanueva, Casa de la Ciencia, Universidad del Sol, Universidad del Valle de Cuernavaca, Universidad Fray Luca Paccioli, Universidad La Salle Cuernavaca, Colegio Bilingüe Hellen Keller y Preparatoria Federal por Cooperación Andrés Quintana Roo, entre otras.

Lic. Silvia Patricia Pérez Sabino
patricia.perez@morelos.gob.mx
Editora