Este año 2010 inicia con múltiples celebraciones el 16 de septiembre el Bicentenario de la Independencia de México y el 20 de noviembre el Año del Centenario de la Revolución Mexicana.
Asimismo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora el 2010 como el Año Internacional de la Biodiversidad Biológica y el Año Internacional de los Bosques y, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como el Año Internacional de Acercamiento de las Culturas.
Y para los deportistas, sobre todo los futbolistas, es su año, debido a que en el mes de junio inicia la Copa Mundial de Fútbol en Sudáfrica 2010, actividad que se lleva a cabo cada 4 años. El 2010 es un año donde se festeja a la historia, a la cultura, al medio ambiente y al deporte.
Por ello, en este número 33 de edición y primero de este año, las colaboraciones de Hypatia dan un toque y sabor diferente. La textura de sus escritos son una invitación a retomar acciones pasadas como las que nos plasma el cronista morelense, Ing. Miguel Palma Vargas, a través de su texto “El amor en los tiempos de la revolución” donde nos narra en sus propias palabras las “apocalípticas vivencias”, de la Coronela, Rosa Bobadilla viuda de Casas. Una de las contribuciones que enmarcan este número y es parte del marco de la portada es “Masculinidad y femineidad en el fútbol”, escrita por el Antropólogo Luis Adrián Calderón Gutiérrez y por el Dr. Ricardo Melgar Bao, a través del cual resaltan que es en la cancha donde se reafirman los caracteres sexuales que potencian la diferenciación de género.
Estos textos, son sin lugar a dudas una representación de las demás colaboraciones que hacen que la riqueza y diversidad de Hypatia sea del interés de diferentes sectores, edades y géneros de la población.
Finalmente, quisiera expresar mi dedicatoria de este número a mi seguidor número uno, a quién cada vez que editábamos un ejemplar nuevo con una gran sonrisa y una caricia en el rostro me felicitaba: Mi padre, Carlos Pérez Arroyo quien recientemente dejó de estar con nosotros.
MCS Silvia Patricia Pérez Sabino
patricia.perez@ccytem.org.mx
Editora