A través de este número 36 de Hypatia, cuarto ejemplar de 2010, quiero compartir con ustedes la gran alegría e importancia que representó este año para la divulgación científica. Inicio platicándoles que en el mes de noviembre Hypatia fue galardonada con la presea “Línea Caliente” otorgada por el Grupo Stereomundo.
Este reconocimiento está catalogado como uno de los más importante que se otorga en Morelos, entregado a los hombres y a las mujeres, organismos e instituciones que se destacan en diversas disciplinas como deporte, desarrollo sustentable, turismo, educación, beneficio comunitario, ciencia y tecnología, actividades agropecuarias, actividades profesionales, mérito cívico, mérito cívico in memoria y yo vivo en Morelos. En este evento estuvimos presentes el Dr. Gustavo Urquiza Beltrán, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos y su servidora. Por supuesto, esta loable labor está respaldada por todo un equipo que colabora conmigo a quien quiero extender un reconocimiento y agradecimiento por su gran trabajo y entusiasmo; inicio con Yair Rodríguez González quien me apoya para conseguir la información al igual que Gabriela Ahuja Ormaechea. Asimismo ¿qué sería de Hypatia? si no tuviera ese inconfundible diseño editorial, donde se fusiona el arte, la expresión y el color, gracias Luis Alberto Aguilar Zamora a quien conocemos en nuestra Dirección como “Gótico”, también agradezco a Roberto Pérez Célis y a Luis Antonio García Ramírez quienes colaboran en la Dirección de Vinculación y Divulgación a mi cargo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCYTEM), en la producción del programa de televisión “Conciencia XL”, sin embargo en varias ocasiones han sido distribuidores de Hypatia, al igual que otros miembros del CCyTEM Eder Josué Mora Gómez, Pablo Terrones Sandoval y de Alfredo Ortiz Ortiz.
Asimismo este reconocimiento y agradecimiento es para cada uno de los colaboradores que amablemente comparten con nosotros sus proyectos y hacen de Hypatia una revista de divulgación científica. Gracias a todos ustedes.
Por otra parte, al hablarles de grandes satisfacciones en el área de divulgación es porque este año organizamos y apoyamos más de 50 actividades diferentes, entre las cuales; por vez primera nos dimos a la tarea de organizar con motivo del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución el Concurso y Desfile de Moda “Yo Reciclo”, aprovecho este espacio para agradecer el apoyo de la Jornada Morelos quien nos apoyó como patrocinador, al igual que el Fideicomiso de Turismo, el Instituto Morelense de la Juventud, el Parque de Diversiones Beraka, la librería Catarina Marina, la empresa DUO BELL´N y la Universidad del Sol. Además, con motivo del Año Internacional de la Bidiversidad se montó en el Museo de Ciencias de Morelos la exposición “Bioexpresiones” con el apoyo de la Dra. Claudia Sierra Castillo, el Mtro, Rodrigo Vargas Yáñez y el Mtro. Miguel Ángel Reza Urueta.
Finalmente, otro de nuestros grandes eventos fue la Cuarta Jornada Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2010, evento que en coordinación con las Sedes Alternas atendió a más de 13 mil niños, jóvenes y público en general, mostrando a través de conferencias, talleres, exposiciones, obras de teatro y demostraciones, el lado divertido de la ciencia.
No me queda más que agradecer su apoyo e interés por los temas que damos a conocer en cada ejemplar y a nombre de todos los que integramos Hypatia, les deseo Felices Fiestas.
MCS Silvia Patricia Pérez Sabino
patricia.perez@ccytem.org.mx
Editora