Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Revista No. 39

No. 39 Año 11 Julio - Septiembre 2011

Editorial:

Y… ¿Qué tienen en común?

¿Qué tienen en común la antropología visual, la acuicultura, la arqueología y la salud?
Aunque suene la respuesta fatua, quisiera compartir con ustedes que en este número 39 de Hypatia, podrás leer interesantes artículos de éstas y otras ramas de la ciencia.
          Al revisar los textos para este ejemplar, quedé maravillada al saber que en San Andrés Hueyapan, una localidad del municipio de Tetela del Volcán en nuestro inusitado Estado Morelos, México, se encontró una pintura rupestre que fue plasmada hace muchos años sobre la roca.
         También hay un artículo que señala que existen más de mil 116 especies de murciélagos en el mundo, registrando en México 138 especies, lo que nos posiciona en el quinto lugar a nivel mundial.
Éstas breves descripciones son muestra de la diversidad de temas que traemos en este ejemplar.
Además, en la sección de Una Charla con… le presentamos una interesante plática que tuvimos con el nuevo titular del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCYTEM), el Dr. Jaime Eugenio Arau Roffiel, quien tiene una importante trayectoria como académico-investigador y directivo.
         Es Ingeniero Electrónico en Instrumentación por el Instituto Tecnológico de Minatitlán, Veracruz y Doctor Ingeniero Industrial con especialidad en Electrónica de Potencia por la Universidad Politécnica de Madrid, España.
        El Dr. Arau trabaja en temáticas relacionadas con ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica, aplicado a balastros electrónicos, sistemas de alimentación conmutados y filtros activos de potencia.
Con esta presentación le damos una cordial Bienvenida al Dr. Arau, estamos seguros que con su sólida experiencia, liderazgo, sensibilidad y conocimiento, el CCYTEM
mantendrá y evolucionará hacia un enfoque emprendedor para proporcionar soluciones en lo relacionado con la ciencia, la tecnología y la innovación.

MCS Silvia Patricia Pérez Sabino
patricia.perez@ccytem.org.mx
Editora