Editorial:
Este número que ahora presentamos, estimado lector, contiene una charla que tuvimos con el Mtro. Roberto Briones, Decano del Centro de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional, quien en entrevista para Hypatia resalta la importancia de conocer los proyectos de investigación que están realizando con plantas endémicas de Morelos como lo son el Timbirichi y el Cuaguayote. Asimismo, da a conocer cómo éstas plantas se encuentran prácticamente en extinción, como un fenómeno inducido, en consecuencia de la constante y acelerada destrucción del hábitat, provocada por desmontes, erosión y por el manejo inadecuado de los recursos.
En otro tenor, el Dr. Enrique Cifuentes García, Investigador del Instituto Nacional de Salud Pública, plasma en papel un artículo sobre la problemática e implicaciones de la contaminación del agua y su relación con el cólera en Latinoamérica.
Por otra parte, encontramos en la rama de las ciencias sociales la colaboración de la Arqueóloga Bárbara Konieczna del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Delegación Morelos) quién crea polémica con su proyecto de investigación sobre la posible existencia de un juego de pelota en la zona arqueológica de Teopanzolco.
Para finalizar, aprovechamos estas líneas para agradecer el apoyo recibido por el INAH-Delegación Morelos, facilitándonos el sitio arqueológico de Chalcatzingo en Jantetelco y el de Coatetelco en Miacatlán Morelos para realizar las Excursiones Científicas 2002. Asimismo, los invitamos a que conozcan estos bellos e impresionantes lugares, cuna de nuestra cultura y parte de nuestro patrimonio.
Lic. Silvia Patricia Pérez Sabino
Editora