Editorial:
¿Qué representa el número 12?
Al número 12 se le atribuyen varios significados. Éste ha sido de gran relevancia a lo largo de la historia; en la mitología, en las matemáticas, en la astronomía, en las religiones y en la poesía.
Se habla de 12 horas diurnas, 12 horas nocturnas, 12 signos zodiacales, 12 meses, 12 dioses principales en la mitología griega, 12 caballeros en la mesa redonda y hasta en “Los Doce”, título de la última obra escrita en 1918 por el poeta Aleksandr Blok principal representante del simbolismo ruso.
Por otra parte, algunos autores señalan que a los 12 años los niños son capaces de pensar en lo posible y razonar abstractramente, teniendo algunos razgos del pensaniento adulto.
Es fascinante poder iniciar esta Editorial describiendo algunas de las connotaciones de este ejemplar que para muchos podría ser hasta su número de suerte.
Pero ¿qué representa para nosotros este número? Pareciera sencillo de describir en una sola frase “12º Aniversario de Hypatia” y sí, así es, con este ejemplar No. 46 que lleva implícito el 12 x 3 celebramos 12 años divulgando temas relacionados con los trabajos que se desarrollan en Morelos y en otros lugares del país y del mundo con temas de ciencia, tecnología e innovación desde diferentes trincheras.
Hoy nuevamente estamos de manteles largos, incrementando nuestro tiraje a 18 mil ejemplares e incluyendo un encarte con el divertido Cubo de Soma, un adictivo rompecabezas tridimensional con el cual podremos acercarnos de una manera entretenida a las matemáticas porque de eso se trata. Asimismo, estimado lector, te presentamos una variedad de colaboraciones, seguro estarás interesado en saber más sobre los desiertos, las últimas aplicaciones en tecnología, y otros temas relacionados con la salud, la biotecnología, la divulgación y las áreas económico-administrativas.
Te agradezco continúes interesándote por estos tópicos y que Hypatia sea de tus lecturas predilectas en cuanto a divulgación científica se refiera.
Celebra con nosotros conociendo temas interesantes y sugiriendo algunos otros que sean de tu interés.
Editora
Mtra. Silvia Patricia Pérez Sabino
patricia.perez@ccytem.org.mx