Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Revista No. 49-50

No. 49 - 50 Octubre - Diciembre 2014

Editorial:

El número doble:  49-50 es especial.

Te califican con el término “eres especial” cuando te consideran delicado (a), cuando despiertas con tus encantos emociones, cuando actúas diferente a los demás; es más, en algunos diccionarios mencionan el término como aquello que se diferencia de lo común o que es muy adecuado o exclusivo para una determinada cosa o persona.

Por ello, este número de Hypatia es una edición especial, fuera de lo común; en primera porque es un número doble 49- 50, en segundo lugar porque tiene 20 mil ejemplares de tiraje y en tercer lugar porque tiene 44 páginas con 19 artículos, lo cual hace la diferencia comparado con números anteriores.

En esta edición en particular podrás leer de manera impresa y electrónica www.hypatia.morelos.gob.mx interesantes temas relacionados a la biología estructural, a la bioquímica, a las ciencias de la Tierra y otros tantos sobre divulgación científico-tecnológica detrás de atractivos y hasta poéticos títulos como: “Un bistec hecho de Sol”, “Beaufort: Pionero en la medición del hálito de los dioses y “La trotamundos”, entre otros.

Quiero aprovechar este espacio para agradecer a nuestros lectores electrónicos, los cuales nos siguen de los 5 continentes de más de 100 países en el mundo, según nuestro contador de google analytics, lo cual nos motiva para esforzarnos ofreciendo un contenido de calidad y agradable a la vista, posicionándonos como una de las revistas de divulgación científico-tecnológica con mayor credibilidad y gran diversidad en sus temas.

Finalmente, agradezco el invaluable apoyo de los integrantes de nuestro Consejo Editorial quienes además de revisar la pertinencia de las colaboraciones, realizan correcciones y dan sugerencias para la mejora de los mismos, enriqueciendo y embelleciendo a Hypatia; tal es el caso de los doctores Lorena Noyola Pila, Jorge Flores Valdés, Ernesto Márquez Nerey, Manuel Gaggero Sager, Abel Armando Arredondo López, Jaime Bonilla Barbosa, José María Rodríguez Lelis y el Mtro. Marco Antonio Sánchez Izquierdo, por mencionar algunos.

Editora

Mtra. Silvia Patricia Pérez Sabino

patricia.perez@ccytem.org.mx