Es verdad que...

Por: Gustavo Andrew
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

¿Es verdad que...

…existe algún medicamento para contrarrestar el mal de Alzheimer?


No. La degeneración neuronal causada por este mal es de inicio irreversible, debido a que las células neuronales no se regeneran, su pérdida es irremediable.
Sin embargo, algunas sustancias como la memantina y los inhibidores de la acetilcolinaesterasa pueden ayudar a paliar y retrasar la degeneración de las células del cerebro, diluyendo la concentración de las sustancias químicas responsables de la destrucción neuronal.

… un antibiótico se extrae de mismos. fibras sintéticas?


No. El término antibiótico fue propuesto por Selman A. Waksman, descubridor de la estreptomicina, para definir sustancias dotadas de actividad antimicrobiana y extraídas de estructuras orgánicas vivientes. Pero el avance de la técnica, el conocimiento progresivo de las fórmulas de diversos antibióticos, la posibilidad de su preparación sintética partiendo de bases químicas desdibujaron valor del origen de los

…puede un rayo alterar el magnetismo de la aguja de una brújula?

Sí. Considerando que un rayo es una corriente eléctrica muy fuerte y que toda carga eléctrica moviéndose crea un campo magnético, éste puede anular el magnetismo de la aguja de una brújula o invertir el Polo Norte y el Polo Sur. Normalmente, en las brújulas las agujas llevan pintadas de distinto color sus dos mitades. La mitad que señala al norte de rojo y la mitad que señala al sur de azul. Un rayo puede invertir y hacer que el rojo apunte al sur y viceversa, además de que también puede provocar que se pierda el magnetismo.

… algunos organismos pueden vivir en ácido?

Sí. Ejemplo de esto es el río Tinto, en la provincial española de Huelva, el cual cuenta con un insólito ecosistema que ha sido estudiado incluso por el departamento de Astrobiología de la NASA, ya que por su elevada acidez (un Ph de 2.2), su alto contenido en hierro y su contaminación, este río es aparentemente inviable para soportar la vida de cualquier organismo.
Sin embargo en este río se ha desarrollado una colonia formada por más de mil 300 especies distintas de microorganismos acidófilos que se alimentan de sulfuros polimetálicos. En un caso similar, se investiga un volcán inactivo en la cadena montañosa de los Andes, en Chile, para tratar de explicar las razones por las cuales logran sobrevivir los organismos que en él habitan, dada la hostilidad de este es un medio.

…algunas especies de murciélagos son benéficas para el hombre?

Sí. Muchas especies de murciélagos pueden ser benéficas al controlar poblaciones de insectos que pudieran convertirse en plagas para el hombre. Al respecto hay varios estudios en los Estados Unidos que hablan de la importancia de su labor, debido a que al reducirse las poblaciones de murciélagos se comienzan a detectar problemas de plagas que antes no tenían.

… la arcilla esta compuesta de distintos tipos de roca?

Sí. Las distintas arcillas se formaron, primero a partir de la descomposición de las formaciones rocosas y por la acción de distintos factores, presión tectónica, movimientos sísmicos, distintos tipos de erosión, etc., y segundo por la adquisición, durante el viaje hasta su lugar de sedimentación, de diferentes impurezas de origen mineral; por lo tanto, dependiendo de las características de la roca de origen, existen innumerables tipos de arcillas, cada una de las cuales posee unas propiedades particulares.
Entre sus componentes básicos debemos destacar las materias plásticas como el caolín y la arcilla y, los no plásticos o antiplásticos, como el cuarzo, la arena o la pegmatita, que prestan un papel fundamental en el proceso de transformación de los materiales dentro del horno, actuando como fundentes.

…existe un Consejo Mundial del Agua?

Sí. Fue creado en 1996 y está integrado por diversas organizaciones y reconocidos especialistas. Dicho Consejo organiza cada tres años, de manera conjunta y en estrecha colaboración con el país anfitrión, un Foro Mundial del Agua, el cual tiene tres objetivos principales, crear conciencia respecto a los problemas relacionados con el agua, promover una mejor gestión de los recursos hídricos y desencadenar acciones que mejoren el aprovechamiento de los mismos, tanto en el nivel político más alto como en toda la sociedad.
En octubre de 2003, la Junta de Gobierno del CMA otorgó a México la organización del IV Foro Mundial del Agua, el cual se celebrará en la Ciudad de México del 16 al 22 de marzo del 2006 con el lema "Acciones Locales para un Reto Global".

…que el omega 3 en un aceite dañino para el cuerpo humano?

No. Una alimentación rica en ácidos grasos Omega 3 (EPA/DHA) puede ayudarnos a mantener un corazón sano, libre de exceso de colesterol. Contribuyen a regular la presión arterial aumentando la elasticidad de las arterias y actúan en nuestro organismo como mecanismos antitrombóticos previniéndonos de enfermedades cardiovasculares y reduciendo los triglicéridos.
Son ácidos grasos que pertenecen al grupo de ácidos denominados "insaturados". Los ácidos grasos poliinsaturados Omega 3 (EPA/DHA) se encuentran sobre todo en el pescado azul y en algunos alimentos enriquecidos.