... Susan Kare es la creadora del relojito de Windows?
Si usas Windows, conoces de memoria ese relojito de arena que aparece cuando la máquina está trabajando. Una diseñadora gráfica llamada Susan Kare es la creadora de éste y más iconos importantes de la industria del software, desde el nacimiento de Macintosh en 1984, el Windows 3.0 y Next.
... la contaminación producida por cloro debido a los volcanes es grave?
Los volcanes emiten a la atmósfera grandes cantidades de cloro en forma de Ácido Clorhídrico y Ácido Clórico cada año, pero los estudios indican que estos compuestos, muy solubles en agua, se quedan en la troposfera, limitando su circulación al mezclarse con vapor de agua, que lo hace precipitarse al suelo como lluvia ácida.
Los estudios indican que la contaminación por cloro no es grave, ya que no se tiene constancia de que en los últimos cientos de años haya habido una variación significativa de la actividad volcánica, así que es factible que la producción de estos compuestos ya formen parte del ciclo de creación y destrucción de ozono.
... el frío es el único causante de que se nos ponga la piel de gallina (cutis anserina)?
No, también el miedo, o la cólera, puede provocarnos este reflejo, al igual que nuestros antepasados (o, de hecho, los gatos) utilizaban el erizamiento de su pelo corporal para ganar volumen y así mostrar un aspecto mayor y más agresivo cuando se sentían amenazados o enfadados. Asimismo, cuando hace calor y el cuerpo requiere refrigeración, los pequeños músculos en la base de cada vello se relajan. Las glándulas sudoríparas refrescan la superficie del cuerpo con el sudor. Los vasos sanguíneos capilares consiguen repartir mejor el calor de la piel para conseguir librarnos de él. En cambio, cuando hace frío, el músculo eriza el vello. Los poros se cierran, los capilares disminuyen su caudal, todo para conservar calor corporal. El vello erizado en la superficie no ofrece una protección para el frío eficiente, debido a que no tenemos suficiente vello.
... las mariposas Monarca (Danaus Plexippuus) son migratorias y su recorrido es uno de los más largos de todo el reino animal?.
Sí, año tras año, estos hermosos insectos invaden los bosques mexicanos procedentes del sur de Canadá y el norte de los EE.UU y recorren entre 3 mil hasta 4 mil 200 kilómetros en 25 días (lo que da un promedio de 150 Km. por día).
... en la ciudad de Cuernavaca existe un jardín de plantas medicinales y un museo de medicina tradicional y herbolaria que son únicos en México?
En una finca que fue adquirida por el emperador Maximiliano de Habsburgo en 1865, en el tradicional pueblo de Acapantzingo, en Cuernavaca, se encuentra ubicado el actual Jardín Etnobotánico y Museo de Medicina Tradicional y Herbolaria del Instituto Nacional de Antropología e Historia.