“¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es ésta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.”
Albert Einstein Científico nacido en Alemania, nacionalizado estadounidense. 1879-1955
“Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber.”
Confucio. Filósofo chino. 551 AC-478 AC
“Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.”
Julius Robert Oppenheimer. Físico estadounidense y asesor del gobierno que dirigió el desarrollo de las primeras bombas atómicas. 1904-1967
“La ciencia es la progresiva aproximación del hombre al mundo real.”
Max Planck. Físico alemán, ganador del Premio Nobel, considerado el creador de la teoría cuántica. 1858-1947.
“Aquel que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto.”
Blaise Pascal. Científico, filósofo y escritor francés. 1623-1662
“En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona.”
Galileo Galilei. Físico y astrónomo italiano. 1564-1642
“La verdadera ciencia enseña, por encima de todo, a dudar y a ser ignorante.”
Miguel de Unamuno. Filósofo y escritor español. 1864-1936.
“La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda.”
Voltaire, seudónimo de François Marie Arouet. Filósofo y escritor francés. 1694-1778.
“El sabio no se sienta para lamentarse, sino que se pone alegremente a su tarea de reparar el daño hecho.”
William Shakespeare. Escritor británico. 1564-1616.
“El hallazgo afortunado de un buen libro puede cambiar el destino de un alma.”
Marcel Prévost. Escritor francés. 1862-1941.
“No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo.”
Oscar Wilde. Dramaturgo y novelista irlandés. 1854-1900