Foto: Ali Arapoglu
El propósito de este artículo es mostrar el funcionamiento de un laboratorio de electrónica virtual gratuito o de libre acceso para analizar y simular circuitos eléctricos y electrónicos por computadora sin la necesidad de tener un laboratorio o taller real. La herramienta Laboratorio Tecnológico se utiliza para desarrollar prácticas en el Instituto Tecnológico de Zacatepec, para materias afines a Ingeniería Eléctrica, Electrónica, esto como una estrategia o recurso educativo digital en el proceso de enseñanza-aprendizaje de circuitos eléctricos y electrónicos, lo cual permite al estudiante complementar sus conocimientos sobre la materia. Esta herramienta funciona con el sistema operativo Linux, ya que ambos son de libre acceso; además, se puede descargar de forma gratuita por internet, sin la necesidad de pagar ninguno centavo.
Para desarrollar prácticas de electrónica en un laboratorio o taller real, se necesitan varias cosas, por un lado, una infraestructura física adecuada (espacio físico, equipos de prueba, equipos de medición, materiales, etc.), y por otra parte, los recursos humanos (personal técnico que facilite las herramientas y materiales para el desarrollo de las prácticas). Por esto, realizar una práctica de este tipo tiene un costo elevado; por tal motivo se propone la realización en un laboratorio de electrónica virtual como un recurso educativo digital. Esto nos permite impartir las clases en línea, tan importantes en tiempos de pandemia.
Después de llevar a cabo una investigación documental por internet, se probaron varios simuladores de circuitos electrónicos gratuitos en la web o programas. El simulador de circuitos electrónicos que se eligió fue la herramienta Laboratorio Tecnológico, debido a que su software es intuitivo, sencillo y completo.
Simulador HTechlab
Para hacer uso del simulador como un recurso educativo digital de aprendizaje, se pueden seguir los siguientes pasos:
1. Instalación del sistema operativo Ubuntu: Se instala cualquier versión de Ubuntu Linux, constituyendo así la plataforma del proyecto.
2. Se descarga e instala la herramienta “Laboratorio Tecnológico” del sitio web <<https://sourceforge.net/projects/ktechlab/>>.
3. Análisis, desarrollo e implementación de prácticas de laboratorio tecnológico, para materias afines a circuitos eléctricos y electrónicos.
Algunas de las prácticas o proyectos que se han implementado en el Instituto Tecnológico de Zacatepec, Morelos, en el quinto semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, son:
1. Análisis en estado estable y transitorio de un circuito eléctrico, en sus múltiples variantes.
2. Análisis, diseño, simulación y desarrollo de proyectos de electrónica analógica, digital y con Arduinos.
3. Diseño de brazos robóticos y observadores cuyo objetivo es reducir el mínimo de sensores.
4. Programación en los dispositivos mediante Arduinos.
5. Aplicando la inteligencia artificial en la robótica.
La herramienta Laboratorio Tecnológico cumple con los requisitos para el desarrollo en simulación de prácticas de laboratorio o proyectos de investigación para las asignaturas de: 1) Principios Eléctricos y Aplicaciones Digitales, 2) Arquitectura de Computadoras y 3) Sistemas Programables, por lo que este simulador es una herramienta virtual útil (recurso educativo digital) para implementar estrategias en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Laboratorio virtual: problema de dilución ácida
Dr. Jesús Ángel Peña Ramírez / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Dr. Sócrates Espinoza Salgado / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
M.C. Norma Josefina Ontiveros Hernández / >Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Tecnológico Nacional de México | Instituto Tecnológico de Zacatepec