Por: Claudia Trujillo Villa
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
La nanotecnología en los microprocesadores
Los microprocesadores son circuitos electrónicos altamente integrados para cálculo y control computacional; son utilizados como Unidades Centrales de Procesos en computadoras personales y en otros dispositivos electrónicos complejos como cámaras fotográficas, impresoras, etcétera. Esta tecnología incorpora hasta 10 millones de transistores que actúan como amplificadores electrónicos, osciladores o, más a menudo, como conmutadores.
¿Qué es la fibra óptica?
Los circuitos de fibra óptica son filamentos de vidrio compuestos de cristales naturales o plástico (cristales artificiales), del espesor de un pelo (entre 10 y 300 micrones). Llevan mensajes en forma de haces de luz que realmente pasan a través de ellos de un extremo a otro, donde quiera que el filamento vaya (incluyendo curvas y esquinas) sin interrupción.
¡Cuidado…se derriten los polos!
El derretimiento de enormes masas de hielo de la plataforma glaciar de Larsen-B, en la Antártica, es el mayor de los últimos 10 mil años y se vincula con el calentamiento del planeta. En enero de 1995 y febrero de 2002, esta plataforma, situada a lo largo de la península Antártica, sufrió dos desprendimientos mayores en su parte norte, que se fragmentó en varios iceberg. El segundo afectó cerca de 3 mil 250 kilómetros cuadrados, superficie mayor que la de Luxemburgo. Esto según un estudio que publica la revista Nature.
El juego de la ciencia
En el juego de ajedrez, el número de movimientos distintos que pueden llevar a cabo los 2 jugadores en las 4 primeras jugadas es de más de cuatro billones. Conocido como el juego ciencia, el ajedrez tuvo su nacimiento en la India, en el Imperio Pataliputa, durante el reinado de Asoka. El inventor del juego habría sido un brahmán de nombre Sissa, profesor del príncipe Sirham.
¡Carnívoras con causa!
Las plantas carnívoras son vegetales que se nutren parcialmente de insectos que capturan ellas mismas. La razón de tal comportamiento exótico es que generalmente están adaptadas a vivir en ambientes muy pobres en nutrientes. Se han reportado alrededor de 600 especies de plantas carnívoras a nivel mundial, cifra muy baja cuando se compara con las 250 mil especies de plantas totales descritas en el planeta.
La marejada signo de tormenta
La marejada es un domo de agua de 80 a 160 kilómetros de ancho, que choca con la costa debido a que es impulsada por la fuerza de los vientos generados por la tormenta y combinada con la marea crea lo que se llama la marea de tormenta. Una marejada puede incrementar el nivel normal del agua en 4.5 metros o más.
No hay duda, llovió en Marte
Científicos franceses dieron cuenta de una intensa actividad de erosión en Marte, probablemente ligada a lluvias caídas hace 3.000 millones de años, lo que aporta nuevas hipótesis sobre el origen de los valles marcianos, objeto de intensos debates desde hace 30 años. Este estudio fue realizado por el Centro Nacional francés de Investigaciones Científicas (CNRS).
¡En extremo pequeños!
Los microbios conforman un mundo extenso y fascinante. Son los organismos más pequeños con vida conocidos en la tierra. El número de especies conocidas excede las 250 mil. Su nombre significa "vivientes microscópicos" pudiendo ser animales o vegetales que nacen y viven en el agua, aire y en toda clase de organismos. La medida que se usa para ellos es la "micra", que es la milésima parte del milímetro y muchos de ellos miden la vigésima parte de la micra.
Han habitado la Tierra más tiempo que cualquier otro ser, la prueba está en los fósiles de criaturas unicelulares que datan de hace por lo menos de 3 mil 500 millones de años.