¿Quiénes son los jainíes?
Los jainíes, miembros de una secta religiosa originarios de la India, tenían formas muy curiosas de suicidarse: se cortaban trozos de su propia carne y se los ofrecían a las aves de rapiña. Pero su variante preferida era morir de inanición. Estas y otras prácticas de autosacrificio se recomendaban en textos sagrados de los siglos XIII al XVII.
Fragmentos desprendidos
En torno a la Tierra giran alrededor de 70 mil fragmentos desprendidos de diversos cuerpos celestes de gran tamaño, según la Agencia Espacial Europea (ESA).
¿Quién dijo que las almejas no pesan?
Una valva de la almeja gigante Tridacna gigas, que vive en los océanos Índico y Pacífico, llega a pesar 300 kilos. Es el molusco bivalvo más grande, su cáscara puede alcanzar hasta 1,5 metros en longitud.
Altas temperaturas
La temperatura más alta alcanzada en la Tierra fue obtenida en un reactor soviético, que alcanzó los 3.000.000.000 grados centígrados.
El único parásito vertebrado del hombre
El candirú (Vandellia cirrhosa), un pez de unos seis centímetros de longitud que vive en los ríos de Sudamérica, es el único parásito vertebrado del hombre. Se introduce por los orificios naturales de los bañistas y, una vez dentro, se engancha al organismo con unas púas que le salen de la piel, produciendo tremendos dolores en las personas afectadas.
¿Qué tanto encontramos en 100 litros de agua de mar?
En 100 litros de agua de mar habitan 77 millones de microorganismos vegetales, 1 millón 600 mil protozoos y 17 mil seres fluctuantes, como peces, algas superiores, medusas, pólipos y corales.