Eventos y premios en materia de ciencia y tecnología
Texto y fotos: Lic. Silvia Patricia Pérez Sabino
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Con la visión de desarrollar y mantener un liderazgo sólido en la electrónica, mecánica automotriz y la robótica, la Rama Estudiantil del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) de la Universidad de del Sol y la Revista Saber Electrónica, llevaron a cabo del 25 al 27 de mayo en el Auditorio Teopanzolco la 2da. Edición del "Congreso de Electrónica, Robótica y Mecánica Automotriz" (CERMA 2005), a través de la cual más de 800 jóvenes fueron partícipes de interesantes conferencias, seminarios y talleres.
El pasado 09 de junio, el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) organizó con gran éxito el Coloquio Internacional de Telecomunicaciones e Informática para la Industria Eléctrica, entre los asistentes se contó con la presencia de el Dr. Salvador González Castro, director de Sistemas de Control del IIE, el Ing. Jorge Hernández Aguilar, gerente de Informática y telecomunicaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Lic. José Antonio López Morales, director de Modernización y cambio estructural de la (CFE) y la M.C. María del Consuelo Valverde Prado, coordinadora general de Modernización y Desarrollo Científico-Tecnológico del Gobierno del Estado de Morelos.
Recientemente, tras un proceso de selección y evaluación por parte de Gobierno del Estado de Morelos y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), a través del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica, se distinguió con el Premio Morelense al Mérito Científico, categoría Tecnológica a los científicos Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera, investigadora del Instituto de Biotecnología
de la UNAM en Cuernavaca y al Dr. Francisco Venustiano Canales Abarca, del área de Ingeniería Electrónica del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico.
Asimismo, las estudiantes de la Licenciatura, Daniela Rebolledo Solleiro, quien estudia la carrera de Biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM y realiza su tesis en el Instituto de Biotecnología de la UNAM, así como María Miranda Vergara y Mariana Herrera Cruz, fueron honradas con el Premio de Iniciación a la Investigación de Jóvenes Morelenses. Cabe mencionar, que el premio consiste en un incentivo económico, además de que serán incorporadas al Sistema Morelense de Investigación.
Por otra parte, enviamos una cordial felicitación al Dr. Francisco Bolívar Zapata, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM en Cuernavaca, quien recibió por parte del Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México el grado de investigador emérito, por las importantes aportaciones que ha realizado en el rubro de la ingeniería genética y de la biotecnología.
Cabe mencionar, que este importante reconocimiento, lo recibieron también el Dr. René Drucker Colín, destacado investigador en el área de neurociencias, el Dr. José Sarukhán Kermez; ex rector de la UNAM y experto en el área de ecología y el Dr. José Guadalupe Moreno de Alba; actual presidente de la Academia Mexicana de la Lengua y autor de varios diccionarios de mexicanismos.