Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Morelos en Ciencia y Tecnología

Por: Gustavo Andrew

El día 7 de junio del presente año, se llevó a cabo la presentación del proyecto “Impacto a la Investigación Científica Técnica realizada en el Estado de Morelos a través de una Minería de citas”. Esta presentación fue encabezada por el Dr. Jesús Antonio del Río Portilla, investigador del Centro de Investigación en Energía (CIE-UNAM).

El Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM-UNAM), utilizó el Auditorio del Museo Regional Cuauhnáhuac, como foro para la presentación del libro “Los retos culturales de México”, donde se señaló que con la apertura de fronteras intelectuales e ideológicas, se incrementará nuestro pensamiento megacultural del cual dependerá directamente la innovación de nuestras costumbres e instituciones.

De Cuernavaca nos transportamos al Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), lugar sede de la “XIX Exhibición de proyectos Multidisciplinarios ExProM”, realizada el día 9 de junio del presente año. Este evento tuvo como propósito explotar e impulsar la creatividad practicada directamente a los sistemas computacionales, además de exponer aplicaciones y prototipos funcionales de sistemas electrónicos y ver materializada la teoría en la práctica.

Como es bien sabido por usted amigo lector, Morelos cuenta con 33 Centros e Instituos de Investigación, por lo cual era necesario contar con un vínculo entre la comunidad científico-tecnológica y la iniciativa privada para lograr el desarrollo de las empresas. Es así como surge el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CeMITT), el cual en breve tiempo ofrecerá la recopilación de información y proporcionara de manera ágil opciones especializadas para los diferentes sectores productivos del Estado.

Es notable la creación de este Centro, debido a que es el primero en su tipo a nivel nacional y su creación se logró a través de la Coordinación General de Modernización y Desarrollo Científico-Tecnológico (CGMyDCT), con la colaboración de la Secretaría de Economía, la Academia de Ingeniería Delegación Morelos y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Bajo el titulo “Feria Estatal Preventiva sobre Adicciones”, los Servicios de Salud de Morelos, realizaron varias actividades en la en la Plaza Alameda Solidaridad, éstas estuvieron enfocadas a la prevención del tabaquismo, alcoholismo y la drogadicción. De igual forma, se realizó un ciclo de conferencias por parte del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM), del 27 al 30 de junio del año en curso, bajo el nombre “Situación Política en México”.

La inauguración del evento dio inicio con la conferencia “Filosofía y Ética del Mexicano” expuesta por el Doctor Luís Tamayo Pérez, director académico de esta Institución.

En cuestión de reconocimientos, iniciamos con la página www.e.morelos.gob.mx, la cual fue distinguida por contar con el 100 por ciento de datos de acuerdo a las leyes de acceso a la información. A la fecha más de 4 millones y medio de personas han visitado el sitio, colocándose en el 4° lugar de portales de Gobierno en la República Mexicana, información publicada en el 2006 en la revista Política Digital, especializada en innovación gubernamental.

En el ámbito nacional, Emmanuel Johanssen Campos de la Secundaria Técnica número 22, ubicada en Tejalpa del municipio de Jiutepec, fue distinguido con la presea “Víctor Bravo Ahuja,” con la cual reconocieron su desempeño educativo en varias disciplinas. Una medalla de oro y una placa de reconocimiento, además de una televisión, fue entregada al estudiante por el Lic. Sergio Estrada Cajigal Ramírez, gobernador de la Entidad.

Por elaborar el mejor programa didáctico de apoyo para docentes en metodologías y dinámicas para la impartición de clases, alumnos y profesores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) del Estado de Morelos, obtuvieron el Primer Lugar Nacional en el Concurso de “Creatividad Tecnológica” de este subsistema educativo de nivel medio superior.

El pasado día miércoles 12 de julio del presente año, se realizó en el Museo Universum de la ciudad de México, la presentación del equipamiento museográfico que recibirá al público, en el Pabellón Agua, del Museo de Ciencias de Morelos "Maticalli". Cabe mencionar, que este proyecto es realizado a través del Fondo Mixto CONACyT-Gobierno del Estado de Morelos y con el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través del cual se crean las condiciones propicias para avivar la curiosidad y el hambre de conocimiento de niños, jóvenes y adultos.

Es de suma importancia conocer y preservar la riqueza natural con la que cuenta México, con esto en mente el Dr. Armando Burgos Solorio, investigador del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB-UAEM), presentó el vídeo titulado “Chan-Kin”, en el auditorio de Biomédica de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se mostró la reserva que lleva por nombre “Chan-Kin”, localizada al este del estado de Chiapas y considerada “Área de Protección de Flora y Fauna”.

El día lunes 24 de julio del presente año, la Dirección General de Modernizacíon de la CGMyDCT, presentó de manera interna el proyecto denominado “Red Inalámbrica de servicios, para el Gobierno del Estado de Morelos”, proyecto que permitirá la ampliación (más de 300 veces) de la capacidad de ancho de banda de la red actual, de 5Mbps con los que se cuenta en la actualidad, podría llegar a más de 1200Mbps de ancho de banda, lo que permitirá dar innumerables nuevos servicios, desde la telefonía hasta la video-vigilancia.

Fotos: C. Salvador Bahena Cardozo