
Manos a la obra con ciencia, tecnología e innovación en Morelos.
Marlene Ivon López Orozco / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Jesus Daniel Contreras Ramírez / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
A lo largo de estos 10 años, esta sección ha informado oportunamente de los eventos más significativos en materia de ciencia y tecnología, además de resaltar los logros de jóvenes promesas que han dado gloria a Morelos más allá de sus fronteras y esta edición no es la excepción.
Con el objetivo de captar proyectos en beneficio de Morelos, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT),ha promovido el Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2011 en la Entidad a través de dos talleres impartidos para empresarios y científicos en el World Trade Center-Morelos.
Por otra parte, a través del programa “Expreciencia Ambulante” de la Dirección de Vinculación y Divulgación del CCyTEM se han presentado talleres, demostraciones, conferencias, cuenta cuentos, robots y la exposición fotográfica “Bioexpresiones: Biodiversidad en Morelos: una mirada a nuestro entorno” a través de los eventos “Un Chispazo Científico” en los municipios de Jonacatepec y Cuautla con la finalidad de crear un espacio común que brinde la oportunidad de volcar las capacidades y talentos de los asistentes hacia el conocimiento y la investigación para conocer y comprender mejor la realidad en todos sus ámbitos y para buscar y desarrollar respuestas que permitan vivir mejor cada día, como personas y como comunidad. Asimismo, se realizaron presentaciones en instituciones educativas como el Centro de Educación Especial GAPPI, el Colegio de la Ciudad de Cuernavaca, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Plantel No. 1 y en la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Cabe señalar que, solamente en este período fueron cerca de 2 mil niños, jóvenes y familias completas las beneficiadas con estas actividades.
Asimismo, destacamos el trabajo del Museo de Ciencias de Morelos que durante este periodo del 2011, ha abierto una serie de nuevas posibilidades de interés para sus asistentes. En este sentido, fue sede del seminario “Aplicaciones del Software Libre en el Estado de Morelos” que reunió a más de 150 jóvenes de instituciones educativas locales y foráneas. Cabe señalar que, este es el mayor evento de difusión del software libre que se realiza desde el año 2005 en diferentes países de manera simultánea. Asimismo, en el marco del programa “Sábados Universitarios en el Museo de Ciencias de Morelos” a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelos se han continuado los esfuerzos para estrechar la colaboración institucional para brindar una atractiva oferta cultural para los asistentes al Museo. Además, en coordinación con CineKiubs, se han llevado a cabo los días Jueves y Viernes, presentaciones de documentales, entre los cuales destacamos el “CutOut Fest, Nuevas Formas de Ver” dentro del ciclo “Ventana a otros mundos de historias paralelas”.
Conscientes de la importancia de la preservación de nuestro planeta, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo la inauguración de la Exposición "Semillas del Cambio: La carta de la Tierra y el potencial humano" que ha recorrido más de una veintena de países con la colaboración de organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas y agencias regionales, igualmente se realizaron diversas actividades como talleres, demostraciones y proyección de material audiovisual, por mencionar algunos ejemplos.
Finalmente, el CCyTEM en coordinación con el Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CemiTT) sigue estrechando lazos con estudiantes de diferentes instituciones morelenses y del interior de la República y con el sector empresarial, logrando así una mayor vinculación y transferencia tecnológica en beneficio del desarrollo de nuevas empresas o del mejoramiento de las ya existentes, para este fin se han realizado actividades como el Seminario “El camino del emprendedor”, el curso “Patente: una herramienta para el desarrollo tecnológico” y el Diplomado “Gestión de la competitividad: enfoque en innovación para empresas de base tecnológica”, por mencionar algunas.