Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Morelos en la ciencia, la tecnología y la innovación.

El tesoro de la divulgación científica en la Tierra del Conocimiento

Luis Gerardo Valadez Miranda / Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

El estado de Morelos posee características que lo convierten en la Tierra del Conocimiento, un lugar donde la divulgación científica se convierte en un tesoro que se comparte a nivel nacional e internacional.

En este sentido, el Museo de Ciencias de Morelos (MCM) es un espacio del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM) utilizado para la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación cuyo principal objetivo es poner al alcance de la población información científica y tecnológica de forma lúdica. Lo que en el pasado significó reclusión hoy es libertad de conocimiento, recordemos que la sede de este atractivo turístico originalmente fue la penitenciaría de Cuernavaca.
           Durante 2012, el MCM conmemora su tercer aniversario celebrando con la sociedad 3 años de hacer de la ciencia, la tecnología y la cultura un polo de interés para propios y extraños. En el transcurso del año albergará interesantes exposiciones temporales como “Biodiversidad en Morelos”, una interesante exhibición montada en colaboración con el Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (CIB-UAEM) que durante su recorrido invita a los asistentes a conocer la riqueza biológica tanto de flora como de fauna de Morelos. Asimismo, continúa su papel como promotor de la cultura a través de eventos como la presentación del libro “Luchas ‘muy otras’ Zapatismo y autonomía en las comunidades indígenas de Chiapas” que conjuntó a un público plural entorno a esta sede.


En el camino hacia la consolidación de Morelos como la Tierra del Conocimiento en este periodo se llevaron a cabo destacados eventos que colocaron a la Entidad dentro de importantes reseñas. Tal es el caso de la inauguración del Laboratorio Nacional de Estructuras Macromoleculares con interés Biomédico y Biotecnológico en las instalaciones del Centro de Investigaciones Químicas de la UAEM, en donde se contó con la del Dr. José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del M. en C. Víctor Manuel Mora Pérez, entonces rector interino de la UAEM, el Dr. Mario Fernández Zertuche, director del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ-UAEM), la Dra. Laura Álvarez Berber, profesora investigadora y líder de este proyecto, el Dr. Jesús Alejandro Vera Jiménez, secretario general de la UAEM, el Dr. Gabriel Cuevas González-Bravo director del instituto de Química de la UNAM, el Dr. Federico del Río Portilla, profesor investigador del Instituto de Química de la UNAM entre otras distinguidas personalidades.

 

En este primer trimestre destacamos la presentación del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación ante investigadores, científicos, académicos, empresarios y público en general. A través de éste se busca impulsar el trabajo conjunto entre la academia y las empresas para mejorar la productividad vinculando y aprovechando los recursos del Estado de Morelos, por lo cual se buscaron diferentes escaparates para poner de manifiesto las ventajas que trae consigo. Las sedes en esta ocasión fueron el MCM, el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) y la UAEM.

 

Ahora que se menciona al IIE, nuestro reconocimiento a este importante núcleo de investigación por haber obtenido el Premio Nacional de Tecnología e Innovación que otorga la Presidencia de la República. Asimismo, al Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET) por sus 25 años de exitosas investigaciones.

Aprovechando el espacio, a nombre del CCyTEM felicitamos a los jóvenes que pusieron en alto el nombre de Morelos en certámenes de ciencia y tecnología. Carlos Galindo Uribe, estudiante de la Escuela de Técnicos Laboratoristas de la UAEM que representó a la Entidad en la XXI Olimpiada Nacional de Química obteniendo medalla de oro. Asimismo, a Mauricio Yáñez Chalpeño, José Luis Palacios Martínez, Delfino Yáñez Martínez, alumnos del Plantel 02 del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE-Yecapixtla), consiguieron el Primer Lugar en tanto que el equipo integrado por Héctor Hugo Juárez Vélez, Félix Ortiz López y Juan Carlos Vega Peralta, del plantel 03 de Emiliano Zapata se hicieron acreedores al segundo lugar nacional. Estos estudiantes morelenses obtuvieron además un pase automático para participar en el Campeonato Internacional de Robótica a celebrarse del 18 al 21 de abril de este año en Anaheim, California, en Estados Unidos y serán integrados a la Academia Nacional de Robótica.

Asimismo, destacada fue la participación del equipo del CCyTEM conformado por el Ing. Leonel David Hernández Solís, Uriel Vázquez Rodríguez, Eduardo Miranda Morales, Arón Atl Suárez Ruiz y Diego Jasso Miranda que contaron con el apoyo del Ing. Emmanuel Adrián Odriozola Quesada, Francisco Padilla Trejo y José Antonio Flores Villamil. Este equipo llegó a la etapa Cuartos de Final, poniendo en alto el nombre de dicha Institución.

Igualmente importante fue la signa del convenio de colaboración entre el Gobierno Estatal y el CCyTEM por medio del cual se conectará la Red Estatal de Educación, Salud y Gobierno de Morelos (REESG de Morelos) a la Red Nacional de Impulso a la Banda Ancha (RED NIBA) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Gracias a este Convenio se busca hacer más eficientes las telecomunicaciones a través del diseño y desarrollo de estrategias que faciliten el uso de las tecnologías de la información y comunicación

Destaca también la 5ta Expo Morelos Empresarial que durante 3 días sirvió para mostrar algunas fortalezas del Estado y que contó con la participación activa del CCyTEM y del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CemiTT), asimismo, se realizó la Primera Reunión Nacional de Pequeños Cuerpos de Agua en Cuernavaca, Morelos en la UAEM.

En este periodo también resaltamos la entrega de apoyos de las Convocatorias del 2011 del Fideicomiso conformado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Gobierno del Estado de Morelos Fondo Mixto CONACyT-Morelos en el auditorio del (MCM), evento convocado por el (CCyTEM) y una serie reuniones de trabajo denominadas “Talleres de detección de demandas específicas para la Convocatoria 2012 del Fondo Mixto CONACyT-Morelos”, en las cuales se contó con la participación de Secretarios de Gobierno, Directores de Centros e Institutos de Investigación, investigadores y representantes de Instituciones educativas y del sector empresarial, asimismo, un acercamiento con los beneficiarios de los proyectos de las convocatorias del FOMIX para continuar estrechando los lazos entre los diferentes actores que intervienen en ellos.

Para concluir destacamos el trabajo realizado con el programa Expreciencia Ambulante 2012 que durante este periodo ha beneficiado más de 2 mil estudiantes de diferentes niveles educativos de Cuernavaca, Temixco, Xochitepec y Jiutepec. En este sentido, recalcamos la colaboración con miembros de la Academia de Ciencias de Morelos y del EMSAD 02 del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos ubicado en Cuentepec, Morelos donde se llevó a cabo el evento “Feria de Profesiones” y agradecemos al Colegio Discovery de Cuernavaca, al Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios No. 43, a la Escuela Ciudad de Cuernavaca, al Colegio Morelos, al Colegio Lancaster, al Colegio London, al Colegio Wallaby y a la Secundaria Técnica No. 41 por el interés de sus profesores y autoridades escolares para promover la ciencia, la tecnología y la innovación entre sus estudiantes.