Revista de Divulgación Científico-Tecnológica del Gobierno del Estado de Morelos

Notas

Más de 20 mil niños y jóvenes morelenses visitaron las 5 sedes regionales, donde se llevó a cabo la 9ª semana Nacional de Ciencia y Tecnología


Por: Aracely Camacho Guzmán
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Fotos: Lic. Silvia Patricia Pérez Sabino
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

La Coordinadora General de Modernización y Desarrollo Científico-Tecnológico, M.C. María del Consuelo Valverde Prado en compañía del Psic. René Santoveña Arredondo, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) inauguró la 9ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que se desarrolló del 7 al 13 de octubre en 5 sedes del Estado; el auditorio-gimnasio de la UAEM fue la sede Centro en Cuernavaca, el CBTis 76 de Cuautla fue la sede en la zona Oriente, el CBTa 194 de Miacatlán en la zona Poniente, el CBTa 193 de Jonacatepec fue la sede en la zona Suroriente y el Instituto Tecnológico de Zacatepec en la zona Sur, acto en el cual asistieron más de 15 mil niños y jóvenes de diferentes municipios de Morelos.

Bajo el lema “para crecer hay que saber” y con el apoyo de los centros e institutos de investigación como el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), el Centro de Estudios Ambientales Sierra de Huautla (CEAMISH), el Centro de Investigación en Energía (CIE), el Instituto de Biotecnología de la UNAM, el Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal (CENAPA), entre otros, y los institutos educativos como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Tec de Monterrey campus Morelos, la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), el Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ), la Universidad del Sol (UNISOL), el Colegio del Bosque, entre otros, se llevaron a cabo conferencias, talleres, exposiciones, demostraciones y visitas guiadas, entre las cuales destacan “Elaboración de perfumes”,”El Proyecto Solar-Hidrógeno celda combustible”, “Síntesis química del ADN”, “¿Qué onda con el sonido?” y “Parásitos que afectan la salud delos animales y humanos”.

La Coordinación General de Modernización y Desarrollo Científico-Tecnológico con el apoyo de la UAEM y del Comité Interinstitucional para la Divulgación de la Ciencia y la Tecnología de Morelos y el CONACYT, busca con este tipo de actividades promover el conocimiento público de la ciencia y la tecnología y despertar la curiosidad de niños y jóvenes, haciendo comprensible la relación entre la ciencia y la vida cotidiana.

En el marco del evento, el Lic. Sergio A. Estrada Cajigal Ramírez, entregó reconocimientos a niños y jóvenes morelenses, quienes ganaron primeros lugares en concursos de ciencia y tecnología a nivel local, estatal, nacional e internacional.